
TIC en la Educación Actual

Educacion a distancia

Generalmente, este mediador ha sido una tecnología, que ha ido variando en cada momento. Si históricamente nos referíamos al correo convencional, que establecía una relación epistolar entre el profesor y el estudiante, con el tiempo hemos ido introduciendo nuevas tecnologías que, por su coste y su accesibilidad, nos permiten evolucionar en esta relación a distancia (Bates, 1995).
Si bien Wedemeyer (1981) expresa sus dudas respecto al hecho de que exista una verdadera teoría de la educación a distancia, también es cierto que ha habido quien ha intentado demostrar lo contrario: que ésta, o éstas, existen.
La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
Bajo el marco de la cultura, hablar de creación sugiere el origen de una obra, gracias a las capacidades de los seres humanos. Una obra puede ser literaria, artística o científica. Una pintura, una escultura, un libro o una obra arquitectónica, reflejan no sólo la contemplación hacia la naturaleza, sino también la convivencia de los seres humanos en sociedad. Es en comunidad, precisamente, como surge la necesidad de proteger tanto al autor como a su obra, lo que corresponde a los gobiernos, pues existen riesgos de que ésta pueda ser modificada y explotada por terceros.

Si se llegara a entender la relación entre lo virtual y lo físico se podrían construir ambientes de aprendizaje mucho más poderosos en el futuro
Para hacer que los alumnos se enamoren del aprender se debe hacer un trabajo conjunto entre todos, desde los padres de familia hasta los científicos de aprendizaje para de esta forma crear un ambiente que estimule una nueva forma de pensar con relación a la forma de adquirir conocimiento
La tecnología hacer crecer el aprendizaje y puede aumentar la alegría en el aprendizaje
- Los medios y tecnologías de la información han sido importantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Muchos historiadores han llamado al hombre actual el homo-tecnologías
- La escritura ayudo mucho a la madurez de la civilización
- El dominio de la escritura permitió expresar el conocimiento (Cultura Impresa)
- El avance de los medios y la tecnología nos han llevado a la sociedad de la información
- Globalización –Sociedad del Conocimiento
- Papel importante de la computadora en la sociedad actual
- El lenguaje audiovisual que se adquirió con el avance en la tecnología permitió una expresión global propiciando sensaciones e ideas.
- El uso pedagógico de estos medios no se ha podido integrar totalmente por que existen restricciones de costos económicos y humanos
- Existen diferentes medios, artefactos y materiales para emplearlos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y se clasifican según el soporte físico y sistema simbólico
Impacto de la Tecnología en el Aula
- Su uso tiene efectos inmediatos ya que estimula a los niños
- Es muy interesante para ellos (los niños), ya que les atrae mucho el ver las lecciones en los computadores por la interactividad
- Se podría decir que una de las características del uso de la tecnología, es que el computador se puede ver como un gran pizarrón o tablero el cual ayuda de manera mas practica a representar conceptos
- En este momento están las condiciones necesarias para implementar el uso de tecnologías de información el las aulas, por el hecho que muchos profesores ya saben usar la tecnología disponible
- El uso de tecnología podría hacer más amenas las clases para los estudiantes por la interactividad al igual que para los profesores.
Teoria de la Personalidad

Las teorías de la personalidad se interesan en la investigación y descripción de aquellos factores que en su conjunto hacen al individuo, para poder comprender su conducta e intentar predecirla.
Actualmente no existe una teoría unificadora dentro del campo de la psicología de la personalidad, encontrándose en su lugar varias grandes teorías que en algunos casos sólo son de interés histórico.
La palabra personalidad etimológicamente proviene de la palabra persona, que en griego es prosopón y significa "máscara"; se define como la organización dinámica dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característico. Es una organización relativamente estable y perdurable del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, lo cual determina su adaptación única al ambiente. Son formas la mayor parte del tiempo estables, características del individuo, de pensar, experimentar y comportarse.
La personalidad tiene dos componentes, uno de base genética, denominado temperamento, y otro que es identificado como carácter, que depende de determinantes sociales y del ambiente del individuo. Por medio del carácter es como desarrollamos nuestras virtudes y habilidades, nos indica el modo que tiene el ser humano de actuar, pensar y expresar afectividad.